lunes, 8 de octubre de 2018

Reseña sobre el rol del docente en la era digital

El desarrollo constante de las tecnologías digitales e Internet ha provocado que vivamos en un contexto digital, el profesorado debe ser quien acompañe al alumnado en su proceso de aprendizaje, incluyendo las tecnologías en la enseñanza. El profesor debe preparar al alumno en esta vida digital, en competencias de TIC. El docente debe ser organizador, guía, generador, acompañante, coacher, gestor del aprendizaje, orientador, facilitador, tutor, dinamizador o asesor. Estos roles deben favorecer el entorno en conocimientos comunitarios de los temas a impartir que conciban un mejor ambiente de aprendizaje en torno a la nueva era tecnológica.

El alumnado se ha desarrollado en un contexto digital por lo que el profesorado debe digitalizarse y ser competente digital. No solo implica ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar la información y sus fuentes, así como las distintas herramientas tecnológicas; sino que al mismo tiempo demanda tener una actitud crítica y reflexiva en la valoración de la información disponible.

5 comentarios:

  1. La sociedad esta en constante cambio tecnológico y académico, siendo esta una era de la información donde cada persona tiene a su disposición una ilimitada fuente información de la cual puede hacer uso, sin embargo primero necesita saber como manejarla para lograr un maximo provecho de esta, y distinguiendo la información significativa y relevante, del contenido basura o irrelevante que se pueda encontrar en esta. El docente debe ayudar al estudiante a usar todas estas herramientas como saber el uso de las TIC´s, así docente y alumno pueden llegar a cumplir una relación de simbiosis donde alumno y docente colaboran entre si para lograr resultados académicos deseados.

    ResponderEliminar
  2. Muy enriquecedor su aporte, es cierto el rol del docente se ve afectado por la era de la digitalización, y es por eso que este cambia para convertirse en un guía para los estudiantes. Por otra parte, también es necesario denotar la importancia de la preparación de los nuevos y actuales docentes, de forma que podamos otientar como es debido al estudiante.

    ResponderEliminar
  3. el aprendizaje en la Era Digital se ha tornado especialmente complejo, ya que al tratarse de un proceso multifacético e integrado, un cambio en cualquier elemento individual conlleva la alteración de la red global. De la mis-ma manera, esta complejidad y diversidad en la red da lugar a nodos conectados y especializados, lo que nos supone tener un conocimiento parcial de la realidad y vivir en una continua certeza en suspenso. El aprendizaje en red es continuo, y no se trata por tanto de una actividad que ocurre al margen de nuestra vida diaria o exclusivamente en contextos educativos de carácter formal

    ResponderEliminar
  4. Debemos recordar que el profesor debe actuar como un guía o mediador que facilite el aprendizaje a sus alumnos, aportándoles los conocimientos básicos necesarios para que puedan entender las lecciones más amplias que encontrarán en Internet.

    ResponderEliminar
  5. Está danza cósmica sin fin y permisos arrebatados que nos obliga colectivamente ha perdurar en una formación aceptable moral y tecnológica sobre el conocimiento hace que el profesor metafóricamente se convierta en Un archipiélago de certeza sobre un océano de incertidumbre

    ResponderEliminar

Violencia en el ámbito educativo

La violencia es un tema que preocupa y asusta cada vez más, más aún en las escuelas porque no hay muros ni pared que permita evitar que ésta...