Las ideas del enfoque humanista y desarrollo de la cognición:
1.- El enfoque humanista es basado en el pensamiento axiológico.
2.- La persona se reconoce como un ser único e irrepetible al mismo tiempo que querrá alcanzar la autorrealización.
3. Los castigos no son la mejor manera de enseñar en este enfoque, en cambio los errores son importantes para el desarrollo.
4.- El cuidado y la preservación del entorno y la naturaleza como un ente al que le debemos respeto y del cual tenemos que aprender.
5.- Se da importancia a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, por lo que se enseña lo que les va a servir a ellos en su vida personal y profesional.
Bibliografía:
- Garduño Estrada, León R.(2002). Importancia relativa de tres enfoques psicológicos: la validez en la evalación de profesores. Perfiles Educativos, vol. XXIV, núm. 96, 2002, pp. 33-46
- Rodríguez, Marisela. (2014). ¿Por qué el enfoque humanista es la única opción posible para las ciencias sociales?. Alternativas cubanas en Psicología. vol. 2, no. 6.
Sección de comentarios:
Buenas noches, compañeros. Cada una de las ideas compartidas han sido debatidas en la sala de chat. Después de un intercambio de puntos de vista, podemos darnos cuenta la importancia de estas ideas, cada uno de los compañeros aportó de manera objetiva y de buenas fuentes, para lo que llegamos a la conclusión de que los valores son importante para el desarrollo de la persona, lo que nos conducirá a la autorrealización, punto muy importante en la vida de muchos, el intentar y errar son fortalezas de los individuos que nos permite ser mejores. Ser conscientes y amables con el medio ambiente, es algo que siempre tiene que estar en la persona, y en el ámbito educativo, la necesidad de aprender, y de conocer lo que nos vaya a servir en nuestra vida personal y profesional es lo que se pretende alcanzar en las instituciones, ya que nos servirá en todo ámbito.
ResponderEliminarbuenas noches compañera, las ideas acerca al enfoque planteadas por tu grupo son explicitas y enriquecedoras ya que este enfoque propone un aprendizaje significativo y vivencial, y lo define como el proceso que modifica la percepción que los individuos tienen de la realidad, y deriva de la reorganización del yo.
ResponderEliminarEL PUNTO DE VISTA DEL ENFOQUE HUMANISTA Y EL CONECTIVISMO AQUI SUGIERE QUE EL HUMANO TIENE REPERCUSIONES SIGNIFICATIVAS Y DEBERA SER CONCIENTE MAS ALLA DE SU PANORAMA PARA DARSE A UNA IDEA DE LA ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE CONOCIMIENTO SALUDABLE, SIGNIFICATIVO Y UNA ESPECIE DE EQUILIBRIO DE LA VIDA ME PARECE RAZONABLE
ResponderEliminarGracias por tu aporte Maria, concuerdo pensamiento axiológico sirve como base en el enfoque humanista, pues un ser humano es un ser único el cual busca su propia autorrealización, en la escuela este enfoque es la mejor manera de enseñar pues de los errores se aprende y conlleva a un desarrollo. Como ser humano y parte de un todo que es el mundo que nos rodea y la naturaleza debe ser cuidada, pues afectándola, nos afectara a nosotros mismos como un efecto rebote, este enfoque sirve tanto en la vida personal como profesional.
ResponderEliminar